67cae44d21893.jpg
Acerca del curso

Fecha de Inicio :
19 May. 2025
Estado del curso :

Cupo abierto


Compartir:

Director y Dictante :

Dra. Maria Matilde usin, Dr. liandro Ezequiel, Dr. Ramos Juan


PROGRAMA:

MODULO I: Enfoques actuales en la etiología y tratamiento de la periodontitis.

  • Conceptos actuales en Diagnóstico y planificación Periodontal
  • Periodontitis y Enfermedades Periimplantarias en el siglo XXI
  • Epidemiología de la periodontitis; evaluación del riesgo y retos diagnósticos
  • Etiología microbiana de la periodontitis en la era molecular
  • Enfoques basados en la etiología para el tratamiento periodontal
  • Control de la infección Periodontal
  • Avances en terapia periodontal no quirúrgica
  • Prácticas de raspado y alisado radicular
  • Guía de Práctica Clínica del Tratamiento del Estadío III de la Periodontitis
  • Guía de Práctica Clínica del Tratamiento del Estadío IV de la Periodontitis
  • Mantenimiento Periodontal

MODULO II Bases en cirugía Periodontal

  • Bases y técnicas de la Cirugía reparativa y resectiva
  • Colgajo de acceso a los defectos periodontales, clásicos y Técnicas mínimamente invasivas: Preservación de la papila
  • Diseño y manejo del colgajo
  • Cicatrización

MODULO III Regeneración Periodontal

  • Principios de cirugía regenerativa Periodontal
  • Biomateriales

MODULO IV Terapia mucogingival periodontal

  • Importancia de las variables anatómicas
  • Zonas donantes de injertos autólogos
  • Manejo de tejidos en cirugía plástica Periodontal
  • Importancia de la encía queratinizada alrededor de dientes
  • Técnicas de aumento de encía queratinizada
  • Técnicas de avance coronal en el tratamiento de recesiones únicas
  • Técnicas de avance coronal en el tratamiento de recesiones múltiple
  • Técnicas de desplazamiento lateral y doble papila
  • Técnica del Túnel
  • Complicaciones en cirugía mucogingival

MODULO V: Manejo de la sonrisa gingival

  • Planificación y ejecución digitalizada
  • Alternativas terapéuticas.
  • Tratamiento de los agrandamientos gingivales.
  • Tratamiento de las desarmonías gingivales en el área estética.
  • Corrección del espacio supracrestal

MODULO VI: Implantología

  • Principios básicos en Implantología
  • Protocolos quirúrgicos para colocación de implante
  • Planificación digital
  • Importancia de la encía queratinizada alrededor de Implantes
  • Técnicas para aumentar el grosor de la mucosa perimplantaria.
  • Técnicas para la corrección de las recesiones perimplantarias.
  • Técnicas para lograr una queratinización de la mucosa perimplantaria

MODALIDAD: Teórico + Practica con atención a pacientes


FECHAS:

  • 19 de Mayo
  • 16 de Junio
  • 21 de Julio
  • 19 de Agosto
  • 22 de Septiembre
  • 20 de Octubre


LISTA DE MATERIALES:

-Computadoras para la planificación 

-Tijera castro viejo

-portaaguja castro viejo 

-Pinza Adson Mano Izquierda 12Cm

-Mango de Bisturí Articular 

-Periostotomo Prichard

-Sonda Periodontal 

-Periostotomo Buser

-Cureta de Molt 

-Bisturi de Orban 

-Pinza Mano Izquierda 15cm

-Tijera Lagrange o doble Curva 

-Suctor metalico 3mm

-Tijera Recta 

-Mango de Bisturi doble hoja 1,5mm

-Portaaguja Hegart

-Back Action 5/6

-Tunelizador Recto

-Tunelizador Angulado

-Bisturí Allen 

-Separador Minnesota


ARANCELES:

JOVENES PROFESIONALES COS: $245.000
SOCIOS COS: $260.000
SOCIOS CON CONVENIO: $285.000
NO SOCIOS: $320.000


INFORMES E INSCRIPCIÓN:

Escuela de Posgrado del COS / [email protected] / WhatsApp: +5493855820318

***Para confirmar su inscripción, ya sea socio o no socio, el alumno debe completar el acta acuerdo en el siguiente link:

ACTA ACUERDO

CUPOS LIMITADOS!