63ac90891984e.jpg
Acerca del curso

Fecha de Inicio :
09 Mar. 2023
Estado del curso :

Cupo abierto


Compartir:

Director y Dictante :

Dra. Maria Angélica Boles


Especialista en ortodoncia
Especialista en ortodoncia Sociedad Argentina de Ortodoncia
Ex docente Catedra de Ortodoncia UBA
Egresada del Roth William Center
Miembro activo de Sociedad Argentina de Ortodoncia
Miembro activo de la Sociedad Argentina de Ortodoncia Lingual
Miembro del Grupo de Estudios de Ortodoncia Lingual (GEOL)
Secretaria de Sociedad de Geriatría y Gerontología de Santiago del Estero
Dictante de rama de Sociedad Argentina de Ortodoncia
Dictante de cursos en la Sociedad Argentina de Ortodoncia
Dictante de cursos en el Círculo Odontológico Santiagueño
Dictante de curso en Colegio de Odontólogos del Paraguay
Ex -Co dictante con el Dr. Mitre de cursos Técnica Damon
Dictante de Posgrado en Universidad de las Américas – Quito -Ecuador


TEMARIO

Primera etapa: Introductora

Presentación de la Técnica de Arco Recto
Diagnóstico cefalométrico : Ricketts

o Bjork-Jarabak

o Mc Namara

o Powell

Construcción del VTO
Areas de superposición y su importancia en la planificación del tratamiento
Admisión de pacientes
Examen clínico – radiográfico. Modelos

Análisis de la oclusión
Análisis de las arcadas :

                             Discrepancia dentaria y cefalométrica

                             Posición dentaria con respecto a Wala Ridge

                             Análisis del Dr Nappa

Montaje en articulador semiajustable
Toma de registros en relación céntrica y en oclusión céntrica
Determinación del MPI
Placa de reposición mandibular
Placa neuromiorrelajante
Elementos constitutivos de las distintas técnicas ortodóncicas
Metalografía
Conceptos de biomecánica
Fundamentos de la Ortopedia Funcional Maxilar.
Diagnóstico morfológico, funcional y etiopatogénico.
Dentición temporaria, mixta temprana y tardía: características.
Disgnacias en sentido transversal: endognatia, endoalveolia y laterodesviaciones.
Disgnacias en sentido vertical: sobremordida y mordida abierta.
Disgnacias en sentido sagital: Disto-relación y Mesio-relación.
Crecimiento y desarrollo: conocimiento del crecimiento craneofacial, mecanismos y aplicación clínica. Edad dentaria, edad ósea. Estadios de maduración de vértebras cervicales.
Medios terapéuticos funcionales: Activador abierto elástico de Klammt, Modelador elástico de Bimler, Bionator de Balters.
Medios terapéuticos Mecánicos: Fuerzas pesadas. Disyuntores: distintos diseños según el tipo de crecimiento y la edad del paciente. Tracción póstero-anterior: Máscara de tracción de Delaire-Verdon. Máscara de Petit. Placa de levantamiento lingual. Manejo clínico.
Placas activas: Diferentes tipos y su aplicación clínica. Tornillos de expansión de la sutura mediopalatina, tornillos de sector, recuperadores de espacio, placas en Y. Retenedores: distintos diseños. Resortes y arcos vestibulares.

Segunda etapa : Desarrollo de la técnica

Mecánica de tratamiento en las distintas técnicas y en las anomalías
                  Sagitales : clase I

                                   clases II 1º división , II 2º división

                                   clase III

                  Transversales

                  Verticales : Mordida profunda

                                     Mordida abierta

Secuencia de arcos : preformados – utilitarios – confección de arcos finales
Biología del movimiento dentario
Contención: Principales problemas de recidivas
Evaluación de éxitos y fracasos


JEFE DE CLINICA
Dra. Ana Carolina Alonso

AYUDANTES
Dra. Maria Cecilia Massa
Dra. Teresita Alicia Vega
Dra. Carolina Salido

MODALIDAD

Teórico-práctico con práctica y atención de pacientes

FECHAS

2° jueves del mes


DURACION

15 Módulos

ARANCEL MENSUAL 

SOCIOS SOOMSE + C.O.S: $14.000

SOCIOS C.O.S: $15.000

SOCIOS CON CONVENIO: $17.000

NO SOCIOS: $19.000


INFORMES E INSCRIPCION

Escuela de Posgrado del COS

institucionales@cosantiago.com.ar

WhatsApp +5493855820318


CUPOS LIMITADOS