
1. Evolución de la
facturación
Se ha evidenciado el
crecimiento sostenido de la facturación en el 2024, mayormente influido por la actualización
de aranceles, el recupero del consumo de pacientes y la estable actividad del
número de socios prestadores.
2. Composición de
liquidaciones de socios
Ante las inquietudes
relevadas en algunos socios se expusieron las deducciones de las liquidaciones
por los distintos conceptos de servicios del COS, mostrando que el 85% de las
mismas son voluntarias (Seguro de mala praxis del COS, Servicio de Emergencia Médica al
Consultorio, Seguro de Vida y Sepelio de Hamburgo, consumos de Materiales y
Cursos de Posgrado).
3. Actualizaciones de
aranceles de OS 2024
Se han expuesto 95 actualizaciones
de 19 OS más importantes en los códigos de prácticas de mayor consumo,
mostrando su comparativa holgadamente superior a la inflación medida por el IPC
INDEC. Además se han realizado comparativos con otras provincias importantes
del NOA (con mejores sueldos y economías) pero con Círculos más débiles y que tienen aranceles más bajos.
4. Convenios suspendidos y
reanudados 2024
Se repasó sobre las 16
suspensiones de convenios ejecutadas en el año, tanto por falta de pago en
término o actualizaciones de aranceles, las cuales se han llevado con éxito y
han sido posible solucionarlas por la fortaleza de este Círculo Provincial
que mantiene la unión masiva de sus socios alineados a los intereses comunes de
su profesión. Es de destacar la trayectoria
de 77 años cumplidos de la Institución con un modelo de gestión claramente
eficaz que redunda en estricto beneficio de sus socios, quienes no hacen
convenio directo y respaldan la importante gestión del COS que garantiza normas
de trabajo claras, aranceles competitivos y pagados oportunamente de manera
previsible y exacta.
5. Normalización de pagos de
cartera fija IOSEP
Gradualmente la Obra
social provincial va recuperando el plazo atrasado de sus pagos convenidos, los
cuales habitualmente se producen a fin de año y comienzos del siguiente por
contingencias particulares en el flujo de fondos nacionales, provinciales y
ANSES, la cual se aclaró ésta última es el agente que provee los fondos que
recauda de todos los trabajadores del país hacia todas las OS: flujo que en promedio normal lleva alrededor
de 90 días.
Se destacó nuevamente la virtud del COS para que los socios sigan cobrando
en el plazo comprometido sus honorarios durante estos trances de dificultad.
Aprovechando la ocasión se aprovechó de mostrar los rendimientos logrados por los
Fondos Comunes de Inversión que provee de forma gratuita el Banco Hipotecario
en convenio con el COS para sus socios de tal manera que ellos mismos rentabilicen
la gestión de sus haberes pagados sin demora alguna por la Institución.
6.
Nueva plataforma de gestión Consultorios de CORA
La plataforma anunciada
para integrar IOSEP, OS de CORA y el resto a integrar en la misma, se sigue
desarrollando ajustando numerosas pruebas de tal manera que cuando sea lanzada
a sus socios no tengan ningún problema con su uso.
7.
Materiales COS 2024
Se han mostrado alrededor
de 100 productos de mayor uso en el Consultorio que se ha mantenido su precio o
incluso bajado por la gestión del COS en beneficios de sus socios. Se han expuesto
las numerables adquisiciones de socios de las 12 ofertas más importantes con
descuento y plazos extendidos de financiación en Equipamiento e Instrumental,
beneficio exclusivo de socios COS.
Se recordó la importancia
del COS en cuanto a seguridad y respaldo a sus socios en proveer productos
regulados y controlados por ANMAT, contrastando con el ejemplo de la clausura recientemente
sufrida por la casa dental MERCADO DENTAL POLLICINO ESPOSITO NICOLAS.
8.
Inquietudes varias de socios
Se ha explicado el
complejo proceso de negociación que se lleva a cabo con cada Obra Social en la
que se contemplan no sólo los indicadores contextuales relevantes como IPC de
INDEC, RIPTE de ANSES, Regulaciones de SSS, sino también Estructura de Costos
CORA (usada por FACO) y aranceles de las provincias referentes tales como Santa
Fe, Buenos Aires, Misiones, Mendoza, entre otras. Dichos procesos se
desarrollan casi siempre con los responsables de mayor rango de las OS,
Prepagas y Gerenciadoras de los convenios en vigencia, mediadas por diferentes
canales e instancias que incluyen tanto de forma presencial, por videollamada y
e-mails.
Se aclaró que se gestiona
activación de todos los socios como prestadores desde su alta, pero puede
ocurrir algún percance administrativo en alguna OS en la cual no se haya
efectivizado: a tal fin se recordó la plena disposición del sector de OS para
que avisen cuando así suceda para resolver el inconveniente a la mayor
brevedad.
Se ha recordado la
importancia de que el socio use la información de su Menú Exclusivo de Socio en
la que dispone la gran mayoría de los datos compartidos en esta reunión, en
particular sobre:
ü la Fecha que se actualizan aranceles que figura en el encabezado de
cada nomenclador
ü
Las Normas de trabajo
sobre particularidades de cantidad de códigos de obturación por pieza dental, sobre
facturaciones de códigos 0801 y 0802, tutoriales de plataformas online, etc. y
que es tan resaltadas en el mismo para que el socio no deje de aplicarlas de
manera óptima.
Seguimos trabajando
irrenunciablemente con alta prioridad para continuar con la recomposición de aranceles en los convenios y
asegurar sustentabilidad en la actividad prestacional de nuestros socios.
Comisión
Directiva valora la concurrencia y participación de los socios que asistieron y
evalúa a través de sus socios a este tipo de reuniones como muy fructíferas
para mantenerse actualizados, evacuar dudas y conocer con mayor profundidad
las particularidades de las diferentes actividades que lleva adelante la
Institución y dimensionar el impacto del beneficio en sus socios a quienes
representa. Asimismo, esperamos que
todos aquellos socios que aún no habitúan asistir puedan hacerlo porque son
los espacios idóneos para tratar los temas de su alto interés y que no se
logran muchas veces interpretar de manera satisfactoria por los canales
digitales, gráficos o escritos.
Por cualquier duda o inquietud los esperamos por los respectivos canales institucionales del COS.
La estructura de costos de Cora no es utilizada por Faco. Faco hace su propio cálculo avalado por tres universidades . Pido se retracten