En respuesta al estatus contextual de pandemia el COS comparte información relevante desde CORA y AOA para los socios profesionales y comunica que parte de nuestro personal también ha participado en Charla en Colegio de Médicos sobre información esencial y prevención de enfermedades virales de considerable propagación actual.

El Consejo General de Dentistas de España elaboró un completo documento sobre Coronavirus, que incluye información específica dirigida a odontólogos, junto con Póster y Tríptico que se puede acceder desde este link: http://bit.ly/2TLw65O
Esperamos que todas estas recomendaciones ayuden a reforzar los cuidados y hábitos de prevención y mitigación de esta enfermedad tanto a los colegas como pacientes.
- La distancia de trabajo en odontología suele ser muy reducida (menos de un metro), con lo cual el virus podría trasmitirse fácilmente de paciente a profesional
- El odontólogo puede infectarse al tocar con la mano superficies contaminadas y llevársela después a mucosa nasal, oral u ocular
- Los aerosoles que se usan en los tratamiento que contienen saliva y sangre es la principal vía de transmisión en odontología. Se recomienda el uso de barbijos valvulados. En caso de seguir utilizando la mascarilla quirúrgica habitual, se recomienda cambiarlas cada 2 horas para evitar su deterioro y pérdida de eficacia.
- Todas las medidas universales de protección de barrera, así como las relativas a limpieza, desinfección y esterilización, deben reforzarse, además de la adopción de métodos específicos como la utilización del dique de goma y del colutorio. Gestión segura de los residuos generados.
- Higiene de manos antes y después de tocar al paciente (cinco momentos OMS)
- Uso de Equipo de protección personal (guardapolvo, guantes, cofia, gafas protectoras, barbijo).
- Todas las superficies de trabajo y del entorno del paciente deben ser inmediatamente limpiadas y desinfectadas. La limpieza y desinfección se realizará con un desinfectante o con una solución de hipoclorito sódico que contenga 1.000 ppm de cloro activo. Estos virus se inactivan tras 5 minutos de contacto con desinfectantes normales. Mantener ventilación periódica del ambiente.
Esperamos que todas estas recomendaciones ayuden a reforzar los cuidados y hábitos de prevención y mitigación de esta enfermedad tanto a los colegas como pacientes.
Comentarios
0 Comentario.