BIOSEGURIDAD y ATENCION OSDE

  • Por Santillan Emanuel
  • En: Socios
  • 0 Commentario.

BIOSEGURIDAD y ATENCION OSDE

Cobertura a las urgencias odontológicas, consideradas por OMS como tratamientos que requieren atención inmediata para aliviar dolor o riesgo de infección (Sangrados tisular, celulitis, infecciones, traumatismo que puedan comprometer las vías respiratorias del paciente) evitándose o posponiéndose todas las consultas odontológicas que no sean consideradas EMERGENCIAS, a fin de impedir la propagación de la enfermedad, la exposición innecesaria del paciente y profesional.

Estos padecimientos o cuadros clínicos deben tratarse de la forma más mínimamente invasiva posible.

Limitándose la realización de todas aquellas prácticas que NO sean urgentes y sean consideradas como intervenciones de alto riesgo de transmisión del virus:

Son todas aquellas que generan aerosolización:

- Tartrectomías con ultrasonido,

- Prácticas de operatoria que requieran de instrumental rotatorio,

- Tallados en prótesis, cirugías implantológicas,

- Algunas fases de la ortodoncia (como retiro de brackets y pulido de las superficies del esmalte).

La Obra social cubre Protocolo de bioseguridad: 1 código 01.04.60 por mes y por paciente, en todos los casos, incluido endodoncias, ya que la atención debe permitir la resolución definitiva de la urgencia.

También ha actualizado el código 01.04 Consulta de urgencia que deberá indicar motivo de la consulta, indicar pieza y/o sector, no abonándose otros tipos de consultas. 

Deberá firmarse un consentimiento COVID por el paciente y el profesional por el nivel de exposición en vías aéreas y generación de aerosoles. 

Valores y más detalles en sección NORMAS DE TRABAJO del menú exclusivo de socios. 


Comentarios

0 Comentario.

Dejar un comentario